Renacieron los “Bombarderos del Coecillo” en el 2025 de la LMB
León, Gto. (Prensa Bravos) 14 de agosto de 2025.- La temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol vio el retorno de una ofensiva que, en su momento, fue denominada como la de “Los Bombarderos del Coecillo”.
Y es que los Bravos de León concretaron su campaña con más palos de cuatro estaciones desde que regresaron en 2017 al circuito veraniego de pelota, pero también se quedaron muy cerca de alcanzar su máxima cifra de cuadrangulares en un solo certamen, esa fue de 161 en 1985.
Este año, los cañones leoneses se encendieron hasta en 144 oportunidades, siendo líderes de la competencia y sacándole 10 a sus más cercanos perseguidores que fueron los Conspiradores de Querétaro, mientras que Rieleros de Aguascalientes concretó 130, la tropa bélica de Oaxaca se quedó con 129 y Diablos Rojos del México cerró el top cinco con 128 bambinazos.
En la distribución de esos panorámicos, el principal tolete fue el jardinero central estadounidense Jimmy Kerrigan con 25; de hecho, el apodado “Sargento” fue líder jonronero de toda la Zona Sur, al tiempo que el dominicano Sandber Pimentel la puso del otro lado del cercado en 21 ocasiones, siendo además el representante de la novena cuerera en el Home Run Derby, donde terminaría situado en la tercera plaza, solo superado por Art Charles de Leones de Yucatán y David Hensley que, en ese instante, era integrante de Caliente de Durango.
Otros que, igualmente, se instalaron en el doble dígito de estacazos fueron Aderlín Rodríguez que fabricó 16 antes de su paso a Toros de Tijuana, el venezolano Alberth Martínez la puso 13 veces en órbita, mientras que Phillip Evans, Danny Ortiz y Jermaine Palacios, presumieron 10 películas de largometraje.
Asimismo, Carlos Castro hizo siete, Alan García seis, Michael Robles cinco, con cuatro estuvieron Jhon Núñez, Ángelo Castellano y Henry Urrutia, con tres Luis Medina, con un par Jesús Martínez y con uno finalizaron Marco Chicuate, Roberto Castro, Andrés Álvarez y Rainel Rosario. De todos los anteriores, Carlos Castro, Urrutia y Rosario, no concluyeron la temporada con la novena guanajuatense.
De los tablazos memorables están los cuatro que pegó Alan García en el tercero de la serie contra Tabasco para meterse a un selecto grupo de seis que, en 100 años de la liga, había logrado dicha hazaña en un solo duelo a nueve capítulos o bien, los dos Grand Slam que Ortiz y Robles fabricaron el 4 de junio ante Puebla en una sola entrada, pero también el “Destructor de Cayey” con dos vuelacercas en el mismo inning frente a Pericos, metiéndose también en el anecdotario.
En la comparativa con otros años, desde 2017 solo en dos oportunidades se había superado los 100 jonrones, eso fue en 2019 con 129 cuando se encontraban tipos como Félix Pie, Matt Clark, entre otros, luego en 2022 se fabricaron 108, mientras que en 2021 fue la campaña más discreta en este rubro con solo 74. Cabe recordar que, en 2018, se celebraron dos torneos cortos, en un ciclo atípico para la LMB y en donde los registros por obvias razones fueron bajos.
Jonrones de Bravos
Jugador Cuadrangulares
Jimmy Kerrigan 25
Sandber Pimentel 21
Aderlín Rodríguez* 16
Alberth Martínez 13
Phillip Evans 10
Danny Ortiz 10
Jermaine Palacios 10
Carlos Castro* 7
Alan García 6
Michael Robles 5
Jhon Núñez 4
Ángelo Castellano 4
Henry Urrutia* 4
Luis Medina 3
Jesús Martínez 2
Marco Chicuate 1
Roberto Castro 1
Andrés Álvarez 1
Rainel Rosario* 1
* Jugadores que no finalizaron la campaña con Bravos
Jonrones de Bravos por Temporada
Año Cuadrangulares
2025 144
2024 89
2023 79
2022 108
2021 74
2019 129
2017 91
Equipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 55 | 37 | .598 | - |
![]() | 54 | 38 | .587 | 1.0 |
![]() | 51 | 39 | .567 | 3.0 |
![]() | 51 | 42 | .548 | 4.5 |
![]() | 50 | 42 | .543 | 5.0 |
![]() | 46 | 46 | .500 | 9.0 |
![]() | 43 | 49 | .467 | 12.0 |
![]() | 43 | 49 | .467 | 12.0 |
![]() | 39 | 54 | .419 | 16.5 |
![]() | 37 | 53 | .411 | 17.0 |