PREVIA: Los Fantasmas Grises buscarán aparecerse de nuevo en la Serie del Rey
Los Sultanes de Monterrey acumulan diez campeonatos en la Liga Mexicana de Beisbol, el más reciente en 2018
**Es una proyección con fines editoriales y no tiene validez oficial**
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 16 de abril de 2025.- La tropa comandada por Roberto Kelly será protagonista en la Zona Norte, sector que lideraron en 2024 y desde el que se catapultaron a la Serie del Rey.
“Desde el primer día de entrenamiento entendemos todos aquí en Sultanes que la meta es una sola", aseguró el timonel panameño que en 2018 llevó a los Fantasmas Grises a levantar el décimo título en la historia del equipo.
Desde entonces, el equipo regio ha acariciado el campeonato dos veces, pero cayeron en la Serie del Rey 2022 y en la de 2024.
“El año pasado padecimos de muchas lesiones —recordó Kelly—, un equipo por muy bueno que sea, si no tiene los peloteros en el terreno se complica. La organización este año ha invertido mucho tiempo y dinero tratando de traer equipos para medir la fuerza".
El equipo cuenta con una sólida base de peloteros mexicanos y con jóvenes prospectos en el bullpen.
"De los jóvenes he escuchado muchas cosas buenas de ellos, como les dije al inicio del día, uno nunca sabe. Cuando uno es joven, todos estuvimos ahí tratando de dejar una buena impresión y en algún momento se les dará la oportunidad para que comiencen su carrera y ayuden a que este equipo consiga la meta".
En la receptoría destacan el nombre de Christopher Escárrega, de 25 años y con cuatro campañas de experiencia en la LMB con Monterrey y Veracruz, bateó para .356 en 14 juegos en 2024 con los regios.
Otras opciones detrás del plato son Omar Rentería y Carlos Soto.
Víctor Mendoza será el guardián de la primera almohadilla. “Chule” ha jugada 11 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol, todas con los Sultanes, y acumula un promedio de bateo de .327. Su mejor campaña fue la de 2019, cuando bateó para .375, con 26 jonrones y 101 carreras producidas; en 2024 finalizó con una línea ofensiva de .310 de porcentaje de bateo, 12 palos de vuelta entera y 52 impulsadas.
En la intermedia encontramos a Ramiro Peña y el estelar regreso a la LMB de Esteban Quiroz. Después de su andar por el beisbol de las Ligas Mayores y Japón, Peña va por su séptima temporada con los Fantasmas Grises, lapso en el que acumula un promedio de bateo de .313 en 466 juegos, además de haber sido nombrado el Defensivo del Año 2023 de la LMB.
Por su parte, “El Pony” Quiroz regresa a la LMB por primera ocasión desde 2017 con los Leones de Yucatán. Desde entonces tocó la puerta de las Grandes Ligas durante seis años con cuatro diferentes organizaciones hasta que debutó en el Big Show en 2022 con los Cachorros de Chicago.
Gustavo Núñez será el dueño de las paradas cortas. El dominicano ya había jugado anteriormente con los regios, en la recta final de la campaña 2022, pero ahora llegar a la Sultana del Norte desde el inicio. En 2023 con El Águila de Veracruz lideró la LMB en bases robadas con 36, mientras que el año pasado con la novena jarocho tuvo números de .279 de promedio de bateo, siete jonrones y 40 compañeros remitidos al plato.
En la antesala encontramos a Roberto “Tito” Valenzuela. Es un cañonero con un promedio de bateo de por vida de .302 en 528 encuentros. En 2024 con Sultanes bateó para .301, con nueve palos de vuelta entera y 40 carreras producidas en 81 juegos
Otras opciones entre los jugadores de cuadro son Joshua Lester y Daniel Castro.
La pelea por un sitio en los jardines de los Sultanes de Monterrey luce intensa. Asael Sánchez aparece como el principal candidato para cubrir la pradera central. El popular “Pilas” se ha ganado su lugar gracias a su bateo: en 2023 estableció marca personal en la LMB en promedio de bateo (.333) y slugging (.553). En 2024 bateó para .286, conectó cinco cuadrangulares y produjo 24 carreras en 47 encuentros.
Donovan Casey y José Cardona compiten por el puesto en el jardín central. Casey se perfila para realizar su debut en la LMB luego de siete temporadas en sucursales de Dodgers y Nationales, con quienes se quedó en la antesala de las Grandes Ligas al jugar en el equipo Triple A de Rochester en 2021 y 2022. En ese lapso en Ligas Menores bateó para .253 de promedio y se voló la barda 62 ocasiones en 542 juegos. Mientras que Cardona va por su cuarta campaña completa consecutiva con los regiomontanos: en 2024 estableció marcas personales en jonrones (7) y carreras producidas (39).
En el jardín derecho encontramos a Sebastián Elizalde. “El Tano” va por su campaña 11 en la LMB, en donde tiene un porcentaje de bateo de .329, con 53 jonrones y 255 carreras impulsadas en 540 juegos; el año anterior dividió tiempo de juego con Dorados y Sultanes y finalizó con .316, conectó ocho vuelacercas y remolco 44 carreras en 86 encuentros.
El dominicano Zoilo Almonte dividirá su tiempo de juego como bateador designado y en los jardines. Acumula 84 cuadrangulares en cuatro temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol con Puebla y Monterrey.
Otras opción en los jardines es Raimel Tapia.
El staff de abridores luce renovado, con la incorporación de lanzadores mexicanos con pasado ligamayorista. La tercia conformada por Luis Cessa, Manny Bañuelos y César Vargas promete regresar a los regios a lo más alto del circuito. Cessa, de 32 años y oriundo de Córdoba, Veracruz, se perfila para realizar su debut en la LMB luego de ocho años en las grandes Ligas con Yankees de Nueva York (2016-2021) y Rojos de Cincinnati (2021-2023), terminó con marca de 17-22 y una efectividad de 4.43 en 208 apariciones, 35 de ellas como abridor. Manny Bañuelos regresa a la LMB por primera ocasión desde 2021 con Sultanes, desde entonces logró hacer su tercer regreso al Big Show, con Yankees y Piratas en 2022, lanzó en Japón en 2023 y en China Taipéi en 2024. Mientras que César Vargas, quien abrió siete juegos para los Padres de San Diego en 2016, también cuenta con experiencia en Japón (2021-2022) y regresará a la LMB por primera ocasión desde 2023.
Tyler Viza fue lo más destacado del pitcheo regiomontano el año pasado y estará de vuelta en 2025. Terminó séptimo en la LMB en 2024 en efectividad con 3.30 y lideró a los Sultanes en juegos ganados (7) y en WHIP (1.29).
Otras opciones para iniciar juegos son Nolan Kingham, Dallas Martínez y Arturo Roque.
Desde el bullpen luce la presencia del cerrador Juan Gámez, que en cuatro temporadas con los Sultanes de Monterrey ha realizado 126 apariciones desde el bullpen y tiene un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.86 en 118.2 entradas de labor.
Otras opciones entre los relevistas son Richard Rodríguez, Michell Báez, Denny Román, Jesús Pirela, Carlos Morales, Paul Fry, Alexis Vera, Zack Leban, Alonso Becerra, Carlos Medina, Jaime Meléndez y Christopher Ellis.
Orden al bat:
SS Gustavo Núñez
CF Donovan Casey
2B Esteban Quiroz
1B Víctor Mendoza
BD Zoilo Almonte
JI Asael Sánchez
3B Roberto Valenzuela
JD Sebastián Elizalde
C Christopher Escárrega
Rotación:
Luis Cessa
Manny Bañuelos
Tyler Viza
César Vargas
Cerrador:
Juan Gámez
Lugar en 2024: 53-37 (2do en la LMB)
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |