PREVIA: La División del Norte en pie de guerra
Dorados de Chihuahua apareció por primera ocasión en la LMB en 1940 y están en búsqueda de su primer título
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 12 de abril de 2025.- Los dueños del Estadio Monumental Chihuahua regresan para el 2025 con un staff de serpentinas renovado y una ofensiva temible.
El cuerpo técnico de los Dorados de Chihuahua será encabezado por el manager puertorriqueño José “Tony” Valentín.
“Estoy contento con lo que vi —comentó Valentín, auto de 249 cuadrangulares en su carrera de 16 campañas en las Ligas Mayores—, con los muchachos jóvenes y los lanzadores extranjeros. Me gustó la madurez y los buenos brazos, no sólo la velocidad, también el control de los lanzamientos, va a ser una temporada de muchos momentos buenos para nosotros”.
Tony Valentín se presentó en la LMB como timonel en 2024 al frente de los Guerreros de Oaxaca, a quienes dirigió 34 juegos y terminó con marca de 16-18.
“La LMB es una Liga muy buena de mucha competencia, la mayoría de los equipos están reforzados, han mejorado y la calidad de peloteros es muy buena. Llego a Dorados para aportar mi experiencia y conocimiento en el juego, mantener a los muchachos saludables y estar comprometidos con el equipo en dar más del 100 %, estoy confiado que será un equipo con el que van a contar este año”, afirmó Valentín.
Sergio Burruel y Gilberto Vizcarra se dividirán la mayor parte del tiempo detrás del plato.
Burruel aporta una década de experiencia en el circuito de verano con Tabasco, Tijuana, Yucatán, Saltillo, Campeche, Puebla y Tijuana. Tiene de por vida un promedio de .274 en 626 encuentros. Vizcarra, de 26 años y dos temporadas de experiencia en la LMB, está llamado a ser el receptor del futuro para los Dorados. El año anterior vio acción en 25 juegos con los Leones de Yucatán y finalizó con .241 de porcentaje de bateo.
Otra opción para la receptoría es Hernán Yáñez.
En el cuadro destaca el arribo de Andrelton Simmons. El parador en corto de 35 años oriundo de Curazao se presentará en la Liga Mexicana de Beisbol luego de una brillante carrera de 11 temporadas en las Grandes Ligas. El nuevo short stop de los Dorados tiene en su currículo cuatro Guantes de Oro en la Gran (2013, 2014, 2017 y 2018). Jugó para Bravos, Angelinos, Mellizos y Cachorros. Dejó números de .263 de promedio de bateo, 1,169 imparables, 70 jonrones y 444 carreras producidas en 1,225 juegos.
Keon Barnum y todo su poder está llamado a ocupar la primera colchoneta. El zurdo de 32 años oriundo de Tampa, Florida, acumula 224 cuadrangulares en su carrera de 12 temporadas como profesional. En 2024 en la Atlantic League se fue para calle en 41 ocasiones y remolcó 115 carreras en 120 encuentros. La de 2025 será su segunda experiencia en la LMB, luego de disputar nueve juegos con los Pericos de Puebla en 2021.
En la intermedia aparece la figura de Matt McDermott, pelotero de 26 años nacido en Nueva Jersey que viene de un gran año en la Atlantic League, en donde demostró una combinación de poder y velocidad que ilusiona a los fanáticos de Dorados: en 123 juegos terminó con un promedio de bateo de .307, conectó 19 cuadrangulares, remolcó 68 carreras y se robó 56 bases en 66 intentos.
El dueño de la esquina caliente será el venezolano Leobaldo Piña. El venezolano de 30 años se ganó su regreso al equipo luego de un 2024 en el que encabezó a Dorados en juegos (85), carreras anotadas (49), imparables (104), dobles (21) y triples (4).
Otras opciones en el cuadro son Matt Botcher, Carlos Muñoz, Oziel Flores, Francisco Piña y Andrés Ríos.
En los jardines retornan Manny García, Cristian Santana y Jesús Loya. García, de 27 años y oriundo de San Juan, Puerto Rico, se presentó la campaña anterior en la LMB con Toros, sólo dos juegos, y cerró la campaña disputando 74 encuentros con los Dorados. Lideró al equipo en jonrones (6), carreras producidas (46) y bases robadas (14). El dominicano Cristian Santana llegó a la mitad de la campaña anterior a Chihuahua y luego de 43 juegos dejó números de .333 de porcentaje de bateo, cinco vuelacercas y 32 remolques. Por su parte Jesús Loya, oriundo de Parral, Chihuahua, parece haber dejado atrás las lesiones que lo alejaron de los diamantes todo el 2022 y el 2023: el año anterior con Dorados estableció marcas personales, luego de nueve campañas en la LMB, en promedio de bateo (343) y slugging (.435).
La novedad en las praderas será Jacob Rhinesmith, bateador zurdo de 28 nacido en Minneapolis, Estados Unidos, que se prepara para debutar en la LMB. Cuenta con cuatro temporadas de experiencia en sucursales de los Nacionales de Washington, con quienes tuvo un promedio de bateo de .257 en 329 juegos, y que en 2024 demostró una combinación interesante de poder y velocidad en la Atlantic League: porcentaje de bateo de .316, nueve jonrones, 67 carreras producidas y 32 bases robadas en 118 encuentros.
Otras opciones en los jardines son Ryan Hernández, Brayan Mendoza, Mario Cabrera, Armando Aguilar y Oziel Flores.
La rotación de abridores luce renovada. El zurdo Devin Smeltzer se presentará en la LMB luego de cinco campañas en las Ligas Mayores con Mellizos de Minnesota (2019-2022) y Marlines de Miami (2023). Su mejor temporada en el Big Show fue la de 2022, cuando terminó con récord de 5-2 y une efectividad de 3.71 en 15 apariciones, 12 de ellas como abridor.
Gabriel Ynoa, el derecho dominicano que dejó corazones rotos en Puebla luego de ser uno de los ídolos de la Serie del Rey conquistada en 2023 por los Pericos, lanzará por primera ocasión con los Dorados de Chihuahua. Tiene 31 años, lanzó en las Grandes Ligas con los Mets (2016) y los Orioles (2017 y 2019), antes de apuntarse 23 triunfos entre 2022 y 2024 con los Pericos de Puebla.
“El Agente 00” Javier Solano, de 35 años y con 11 temporadas de experiencia en la LMB, defenderá la franela de los Dorados en 2024. Acumula 75 triunfos y una efectividad de 5.09 en 1,103.0 entradas lanzadas de por vida en el circuito. En 2024 con los Piratas de Campeche tuvo récord de 7-6 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.28 en 16 aperturas.
Otra novedad en el staff de abridores de Chihuahua es la del Gabriel Ponce. Tiene 25 años de edad, es oriundo de Arizona, Estados Unidos, y su sello particular es el chocolate: en cinco campañas en sucursales de los Azulejos de Toronto recetó 262 ponches en 213.1 episodios de labor.
El australiano Lewis Thorpe complemente el elenco abridor. Es un látigo zurdo con tres campañas de experiencia en el mejor beisbol del mundo con los Mellizos de Minnesota (2019-2021). Se presentó en 2024 con los Dorados y finalizó con marca de 1-7 y efectividad de 5.30 en 18 salidas, 17 como abridor. Su récord del año anterior es engañoso: perdió varios duelos cerrados y en varias ocasiones el bullpen perdió varias de sus ventajas.
Otras opciones de los Dorados versión 2025 para iniciar juegos son Kevin Kelly, Fernando Olguin y Adrián Del Moral.
Para el final de los juegos, el manager Tony Valentín contará con la dupla de Erasmo Pinales y Charlie Hasty.
Pinales, es un lanzador derecho dominicano de 30 años de edad que vio acción siete temporadas en sucursales de los Astros de Houston, con quienes dejó marca de 14-12, porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.31 en 120 apariciones, además de que ponchó a 300 en bateadores en 277.0 innings de trabajo.
Charlie Hasty, derecho 28 años de edad nacido en Nebraska, Estados Unidos, hará su debut en la Liga Mexicana de Beisbol. Ha forjado su carrera en la American Association: en cuatro campañas tiene acumula 42 salvamentos y una efectividad de 4.19 en 156 apariciones, con 197 ponches en 200.0 entradas de labor.
Otras opciones en el bullpen son Yamil Castillo, Daniel de la Fuente, Sebastián Rodríguez, Antonio Garzón, Ariel Gracia, Gonzalo Sañudo, Christian Torres, Nick Gardewine, Alan Zhang Carter, Mario García, Sergio Rodríguez, Rogelio Martínez, Eli Villalobos y Sterling Sharp.
Orden al bat:
2B Matt McDermott
SS Andrelton Simmons
JD Manny García
1B Keon Barnum
BD Jesús Loya
JC Cristian Santana
3B Leobaldo Piña
JI Jacob Rhinesmith
C Sergio Burruel
Rotación
Devin Smeltzer
Gabriel Ynoa
Javier Solano
Gabriel Ponce
Lewis Thorpe
Cerrador
Charlie Hasty
Lugar en 2024: 33-60 (19 de 20 en la LMB)
BATEO
Porcentaje de bateo: Sebastián Elizalde (.318)
Jonrones: Sebastián Elizalde (6) y Manny García (6)
Carreras producidas: Manny García (46)
Bases robadas: Manny García (14)
PITCHEO
Efectividad: Félix Doubront (3.84)
Juegos ganados: Félix Doubront (3) y Porfirio López (3)
Ponches: Lewis Thorpe (80)
Salvamentos: Sasagi Sánchez (5)
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 1 | 1 | .500 | 1.0 |
![]() | 1 | 1 | .500 | 1.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |