PREVIA: Encienden de nueva cuenta el Horno más grande de México
Los Acereros de Monclova se coronaron campeones en la temporada de 2019
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 13 de abril de 2025.- La versión 2025 de la Furia Azul seguirá la misma filosofía de la temporada anterior, una novena con fuerza y velocidad a la ofensiva. La temporada anterior Acereros fue uno de los dos equipos de la liga que terminó la campaña con más de 100 cuadrangulares (101) y más de cien bases robadas (102).
“Tenemos la profundidad para tener un equipo con velocidad, ya que tenemos al igual que el año pasado un equipo con jugadores que corren en las bases, el año pasado tuvimos más de cien robos y cien bases robadas, así que también tenemos poder, es el sello del equipo, esperamos que nuestros jugadores de largo alcance puedan tener una buena temporada para mantener esos números”, aseguró Homar Rojas
Logan Moore y Santiago Chávez se repartirán la mayor cantidad de tiempo de juego detrás del plato. Moore va por su cuarta campaña completa con Acereros, en tres temporadas tiene un porcentaje de bateo de .277, con 21 cuadrangulares y 75 carreras producidas en 183 juegos. Por su parte, Chávez debutó en la LMB en 2024 luego de once campañas en sucursales de Atléticos y Marlines, en su presentación con la Furia Azul bateó para .303, con tres vuelacercas y 16 impulsadas en 67 juegos.
Otra opción en la receptoría para los Acereros es Daniel Sánchez.
Los venezolanos Balbino Fuenmayor y Aldrem Corredor dividirán tiempo de juego en la primera base y como bateador designado. Fuenmayor acumula 105 palos de vuelta entera y un promedio de bateo de .322 a lo largo de siete temporadas en la LMB, en la que destacan los 31 jonrones que disparó en 2019 defendiendo la franela de Tecos de los Dos Laredos. Corredor, de 29 años y oriundo de Miranda, tuvo una temporada espectacular de debut en la LMB con Monclova: bateó para .343 de promedio, conectó 14 cuadrangulares y remolcó 69 carreras en 88 encuentros.
Aldo Núñez aparece en la segunda colchoneta. “El Yuca” es un pelotero carismático y talentoso que pide a gritos la oportunidad de jugar diario, va por su cuarta campaña en la LMB, siempre con Acereros, y tiene un promedio de bateo de .333 en 93 juegos.
En la esquina caliente aparecen los nombres de Diosbel Arias y Rodolfo Amador. El cubano Arias se presentó en 2024 en la LMB, con quienes dejó números de .328 de porcentaje de bateo, cinco jonrones y 23 compañeros remitidos al plato en 47 juegos, antes jugó seis años en sucursales de los Rangers de Texas con quienes tuvo un promedio de bateo de .284. Por su parte, Rodolfo Amador cuenta con 12 temporadas de experiencia en la LMB, lapso en el que acumula un promedio de bateo de .301 y 949 imparables; su mejor campaña fue la de 2019, año en el que se voló la barda 19 ocasiones y remolcó 102 carreras.
Addison Russell es la gran figura dueña del campo corto Acerero. El campeón de la Serie Mundial de 2016 con los Cachorros de Chicago ha jugado tres campañas en la LMB con los Acereros y tiene un promedio de bateo de por vida de .328, en su estancia en el beisbol mexicano destacan los 24 jonrones que conectó en la temporada 2022.
Otras opciones entre los jugadores de cuadro son Jecksson Flores, Elvin Carrillo y Abiam Cruz.
El dominicano Magneuris Sierra está de vuelta en Monclova. Cuenta con seis años de experiencia en las Grandes Ligas con cardenales (2017), Marlines (2018-2021) y Angelinos (2022), antes de llegar a la LMB en 2024, en donde bateó para .321 y se estafó 21 almohadillas en 61 juegos. Flores va por la revancha: en 2024 con la Furia Azul dejó números de .216 de porcentaje de bateo en 72 encuentros, antes jugó a lo largo de once temporadas en sucursales de Reales y Nacionales.
El también dominicano Pedro González, de 27 años y oriundo de Santo Domingo, se perfila para hacer su debut en la Liga Mexicana de Beisbol. En seis temporadas en Ligas Menores con los Rockies de Colorado y los Rangers de Texas tuvo un promedio de bateo de .238, conectó 54 cuadrangulares y remolcó 225 carreras en 480 encuentros.
El novato Braulio Cavero, de 18 años y oriundo de Ensenada, Baja California, se perfila para iniciar como el jardinero derecho titular de la Furia Azul. Debutó en la LMB en 2024, vio acción en 10 juegos está en búsqueda de su primer imparable en el circuito veraniego.
Otras opciones entre los jardineros son Juan Mora y Bryan Corral.
El staff de abridores contará con la presencia de Steven Moyers, quien buscará retomar el nivel mostrada en 2023 con los Diablos Rojos del México, cuando terminó con récord de 10-0 y una efectividad de 3.77 en 17 aperturas.
El dominicano Jorge Tavárez dividió su tiempo de juego en 2024 entre Rieleros y Acereros, con quienes tuvo marca de 4-4 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 4.91 en 14 apariciones, 11 de ellas como abridor.
Wilmer Ríos, Christian Young y Austin Werner complementan el staff de abridores. Ríos es un ganador de 47 juegos en diez temporadas en la LMB con Tigres y Acereros, tiene una efectividad de por vida de 4.13 en 583.2 entradas de labor. El canadiense Christian Young, derecho de 28 años de edad, debutará en la LMB luego de lanzar en 2024 en sucursales de los Angelinos de Los Ángeles, con quienes tuvo marca de 5-3 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.56 en 22 apariciones, siete de ellas como abridor. Por su parte, el zurdo Austin Warner, de 30 años y oriundo de Louisville, Kentucky, también se presentará en la LMB; cuenta con seis temporadas de experiencia en sucursales de Cardenales, Marineros y Medias Blancas, con quienes tuvo marca de 30-27 y efectividad de 4.11 en 141 aperturas, 79 de ellos como abridor, en 512.2 entradas de labor.
Rubén Alaniz será el hombre encargado de la novena entrada. El derecho de 33 años oriundo de McAllen, Texas, lanzó un par de año en el mejor beisbol del mundo con los Marineros de Seattle (2019) y Rojos de Cincinnati (2019, 2021). El año anterior brilló con los Acereros luego de apuntarse 10 rescates y terminar con una efectividad de 2.31.
Otras opciones desde el bullpen con las que contará el manager Homar Rojas son Chavez Fernandez, Jorge Rodríguez, Brayan Pérez, Franklin Parra, Jameson McGrae, Francisco Morales, Aneudy Cortorreal, Anderson Severino, Rolando Mora, Mike Simon, Jonathan López, Alejandro Morales y Edgar Gómez.
Orden al bat:
JC Magneuris Sierra
2B Aldo Núñez
SS Addison Russell
BD Balbino Fuenmayor
1B Aldrem Corredor
JI Pedro González
3B Rodolfo Amador
C Logan Moore
JD Braulio Cavero
Rotación:
Steven Moyers
Jorge Tavárez
Wilmer Ríos
Christian Young
Austin Warner
Cerrador:
RJ Alaniz
Lugar en 2024: 51-40 (7mo en la LMB)
BATEO
Porcentaje de bateo: Balbino Fuenmayor (.346)
Jonrones: Ramón Hernández (22)
Carreras producidas: Ramón Hernández (71)
Bases robadas: Juan Pérez (32)
PITCHEO
Efectividad: Zac Grotz (2.35)
Juegos ganados: Zac Grotz (7)
Ponches: Zac Grotz (81)
Salvamentos: R.J. Alaniz (10)
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |