PREVIA: El Águila busca en 2025 hacer del Puerto un siete veces Glorioso
Veracruz ostenta seis títulos en su historia en la Liga Mexicana de Beisbol, el más reciente de ellos en 2012
\* Es una proyección con fines editoriales y no tiene validez oficial*
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 13 de abril de 2025.-Néstor Rojas comanda el vuelo del Glorioso versión 2025. Él es el primero en ser consciente de la relevancia de dirigir a un equipo de tal tradición: fundado en 1903 y que apareció en la primera temporada en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol, hace 100 años, en 1925.
"Defender la franela de El Águila de Veracruz es una gran responsabilidad. Yo ya soy de aquí, es mi casa y nada mejor que yo le pudiera brindar el campeonato a esta organización", comentó Rojas.
El timonel venezolano terminó al frente del equipo la temporada anterior: los dirigió 47 juegos y tuvo marca de 27-20. Para este año será el encargado de llevar la voz de mando en un dugout que contará con un grupo de refuerzos venezolanos (David Rodríguez, Diego Rincones, Pedro Martínez, Wilson García, y Breyvic Valera) y uno de refuerzos dominicanos (Ramón Rosso, Nomar Mazara y Sócrates Brito).
“Queremos crear un balance entre los peloteros mexicanos y los extranjeros, lo que llegan de fuera son peloteros de mucha experiencia, pero todos en mi equipo van a tener la oportunidad de aportar.”, aseguró Néstor Rojas.
La receptoría estará en manos de Sebastián Valle y Juan Uriarte, ambos de caras nuevas en el equipo. Valle acumula 62 cuadrangulares en siete temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol; el año anterior vio acción con los Leones de Yucatán y los Saraperos de Saltillo y dejó números de .258 de promedio de bateo, nueve jonrones y 27 carreras impulsadas en 39 juegos. Por su parte, Uriarte llega al puerto jarocho procedente de Durango, en donde en tres temporadas disparó 23 vuelacercas, incluidos siete en la campaña 2024.
Otras opciones detrás del plato son César Tapia, José Torres y Manuel López
Jesse Castillo y Wilson García dividirán tiempo de juego en la primera base y como bateador designado. La figura ya clásica de Jesse Castillo en la caja de bateo va por su segunda etapa con Veracruz, luego de jugar con ellos en 2010. La de 2025 será su temporada 20 en la LMB, circuito al que encabeza, entre los jugadores en activo en juegos (1,549), hits (1,720), carreras anotadas (961) y dobles (312). Por su parte, Wilson García va por su segunda oportunidad en la LMB, en 2024 con Aguascalientes bateó para .176 en 15 juegos.
Tres venezolanos completan el cuadro jarocho: Breyvic Valera en la intermedia, Carlos Santiago en las paradas cortas y Yangervis Solarte en la esquina caliente.
Breyvic Valer, de 33 años de edad, jugó cuatro años en el beisbol de las Grandes Ligas con Cardenales (2017), Dodgers (2018), Orioles (2018), Yankees (2019) y Azulejos (2019-2021), en 2022 jugó en Japón y en 2024 se presentó en la LMB con los Toros de Tijuana. Carlos Santiago, de 23 años y nacido en Barinas, se perfila para hacer su debut en la LMB luego de seis años en sucursales de Dodgers y Marlines. Por su parte, Yangervis Solarte va por su cuarta campaña en la LMB luego de seis años en la Gran Carpa con Yankees (2014), Padres (2014-2017), Azulejos (2018) y Gigantes (2019). En 2022 desató su poder con los Algodoneros, año en el que terminó con .317 de promedio de bateo, 20 cuadrangulares y 74 carreras impulsadas en 84 juegos.
Otras opciones en el cuadro son Carlos Arellano, David Rodríguez, Pedro Martínez, Manuel Orduño y Abraham Ramos.
En los jardines destaca el arribo de los dominicanos Sócrates Brito y Nomar Mazara. Brito, de 32 años y nacido en Azua, hará su debut en el beisbol mexicano luego de cuatro campañas en las Ligas Mayores con Diamantes de Arizona (2015-2016, 2018) y Azulejos de Toronto (2019). Después, jugó tres temporadas en el beisbol de Corea con el equipo Kia, novena con la que se voló la barda 63 ocasiones en 409 encuentros. Por su parte, Mazara va por su segunda campaña en la LMB. En su debut, con los Sultanes de Monterrey, bateó para .307, con nueve palos de vuelta y 49 carreras producidas en 70 juegos. Antes, jugó siete años en la Gran Carpa con Rangers (2016-2019), Medias Blancas (2020), Tigres (2021) y Padres (2022), lapso en que conectó 85 vuelacercas.
Herlis Rodríguez repite como el patrullero central de todos los días con Veracruz. Es un bateador con un promedio de por vida de .295, con 27 jonrones, 362 imparables y 94 bases robadas en 322 juegos y cinco campañas en la LMB.
Otras opciones en los jardines son Diego Rincones, Luis Partida y Daniel Montaño.
El elenco abridor de El Águila de Veracruz es encabezado por David Reyes. El derecho de 35 años nacido en Los Mochis, Sinaloa, lidera a todos los lanzadores en activo de la LMB en juegos ganados con 88. Finalizó la temporada 2024 con marca de 9-6 y efectividad de 2.49; lideró todo el circuito en juegos completos (4), entradas lanzadas (123.0) y WHIP (0.89).
El zurdo Tyler Alexander es una de las novedades en el elenco abridor del Glorioso. Tiene marca de 12-8 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 4.66 en 33 aperturas de por vida en la LMB con Tigres de Quintana Roo (2018), Toros de Tijuana (2022) y Saraperos de Saltillo (2023-2024).
Tres dominicanos rubrican el staff de abridores: Dinelson Lamet, Esmil Rogers y Ramón Rosso. Lamet, derecho de 32 años nacido en Santiago, lanzó en las Grandes Ligas a lo largo de siete temporadas con los Padres de San diego (2017, 2019-2022), Rockies de Colorado (2022-2023), Medias Rojas de Boston (2023) y Dodgers de Los Ángeles (2024). Tuvo una efectividad de 4.63 y recetó en total 474 ponches en apenas 367.2 entradas de labor. Esmil Rogers ha ganado 21 juegos en cuatro años en la LMB con Oaxaca, Monterrey, Guadalajara y Veracruz; el año pasado lanzó de tiempo completo con El Águila y tuvo récord de 6-7 y una efectividad de 4.85 en 17 aperturas. Mientras que Ramón Rosso va por su temporada de revancha en México, debutó en la LMB en 2024 con Piratas y Bravos y terminó con marca de 1-8 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 7.55 en 10 inicios.
Para la novena entrada en Veracruz, El Águila tiene listo a Jake Sánchez. El popular “Jaque Mate” salvó 18 juegos para los Diablos Rojos del México en 2024, con quienes tuvo récord de 5-1 y una efectividad de 2.38 en 42 apariciones viniendo desde el bullpen. En total en su carrera en la LMB acumula 31 rescates y un total de 164 ponches en 162.2 episodios de labor.
Otras opciones en el bullpen a disposición del manager Néstor Rojas son Samuel Zazueta, Shinra Asano, Sammy Peralta, Víctor Buelna, Alejandro Trujillo, Aldry Acosta, Robinson Hernández, Alejandro Meleán, Osmer Morales, Wilber Pérez, José Rodríguez, Marco Tovar, Juan Macías, Abraham Frutos, Max Castillo, Jake Cantleberry y Wilfredo Pereira.
Orden al bat:
JC Herlis Rodríguez
3B Yangervis Solarte
JD Nomar Mazara
JI Sócrates Brito
BD Wilson García
1B Jesse Castillo
2B Breyvic Valera
SS Carlos Santiago
C Sebastián Valle
Rotación:
David Reyes
Dinelson Lamet
Tyler Alexander
Esmil Rogers
Ramón Rosso
Cerrador:
Jake Sánchez
Lugar en 2024: 46-44 (11ro en la LMB)
BATEO
Porcentaje de bateo: Yasiel Puig (.314)
Jonrones: Yasiel Puig (18)
Carreras producidas: Edwin Espinal (54)
Bases robadas: Herlis Rodríguez (36)
PITCHEO
Efectividad: David Reyes (2.49)
Juegos ganados: David Reyes (9)
Ponches: David Reyes (85)
Salvamentos: Julián Fernández (19)
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |