PREVIA: Desde el Infierno Verde surge la rebelión de los chocos
Los Olmecas de Tabasco buscan revivir las glorias del campeonato obtenido en la temporada de 1993
** Es una proyección con fines editoriales y no tiene validez oficial**
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 16 de abril de 2025.- Willie Romero llega al timón de los Olmecas de Tabasco para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Su trayectoria incluye experiencia como manager de la sucursal Clase A de los Angelinos de Los Ángeles en 2024, y un recorrido por la Liga Mexicana de Beisbol dirigiendo a Leones de Yucatán y Pericos de Puebla, donde los condujo a playoffs.
“Los muchachos llegaron a la pretemporada con una disposición única. Tenemos todas las herramientas para llegar lejos, vamos a ser un equipo competitivo y ganado, vamos a dar mucho de qué hablar en la campaña”, comentó Willie Romero.
La experiencia internacional de Willie Romero como manager incluye a los Gigantes de San Francisco y los Angelinos de California, donde trabajó como coach de bateo y manager en sucursales.
José Heberto Félix y Alan Espinoza se dividirán el tiempo de juego en la receptoría. Félix, veterano de 11 temporadas en la LMB con Tigres (2007, 2015-2017), Sultanes (2014-2015), Acereros (2017-2018), Pericos (2019), Rieleros (2021) y Olmecas (2022-2024), tiene un promedio de bateo de por vida de .276 en 707 encuentros. Espinoza va por su temporada 15 en el circuito de verano. Este año regresa a los Olmecas, con quienes en 2019 vivió la mejor campaña en su carrera, luego de registrar .336 de promedio de bateo, 13 cuadrangulares y 58 carreras producidas en 96 juegos.
Félix Pérez aparece en la primera colchoneta. El cañonero de 40 años nacido en Isla de la Juventud, Cuba, acumula 171 cuadrangulares en nueve campañas en la LMB, incluidos tres lideraros de jonrones: 2018.1, 2018.2 y 2022. El año pasado se presentó con los chocos y tuvo una gran actuación: .372 de porcentaje de bateo, seis vuelacercas y 25 compañeros remitidos al plato en 43 juegos.
Desde la segunda almohadilla nos saluda Rubén Tejada. El panameño de 35 años va por su segunda temporada en la LMB: en 2024 con los Leones de Yucatán tuvo un promedio de bateo de .298, conectó cuatro palos de vuelta entera y remolcó 34 carreras en 73 encuentros. Antes, jugó nueve campañas en la Gran Carpa con los Mets de Nueva York (2010-2015, 2019), Cardenales de San Luis (2016), Gigantes de San Francisco (2016) y Orioles de Baltimore (2017).
La esquina caliente es territorio de Domingo Leyba. El cañonero de 29 años oriundo de Santo Domingo, República Dominicana, va por la revancha con los Olmecas, luego de que en su debut en la LMB en 2024 con los chocos tuvo un promedio de bateo de .216 en 53 juegos. Antes, jugó un par de campañas en la Gran Carpa con los Diamantes de Arizona (2019, 2021) y los Orioles de Baltimore (2021).
El guante mágico de Jasson Atondo aparece en el campo corto de Tabasco. Va por su décima temporada en el circuito de verano, en donde ha jugado para Piratas (2015-2022), Diablos Rojos (2022) y Olmecas (2023-2024). Su mejor campaña fue la de 29 con los filibusteros, año en el que bateó para .336 de porcentaje, remolcó 41 carreras y se estafó 11 colchonetas.
Otra opción entre los jugadores de cuadro es Ramón Ríos.
El velocista Randy Romero está llamado a ser el jardinero central titular de los chocos. El Novato del Año 2023 de la LMB con los Mariachis, va por su segunda temporada completa con los Olmecas. En 2024 tuvo un promedio de bateo de .275 y se robó 30 bases en 75 juegos.
Roel Santos y Leo Heras completan las praderas de los Olmecas. Santos, cubano de 37 años de edad, tiene un promedio de bateo de por vida en la LMB de .353 en cinco de cinco campañas. Su mejor año fue 2022 con Tabasco, año en el que terminó con .411 de porcentaje de bateo, conectó ocho jonrones y se robó 16 bases en 68 encuentros. Por su parte, Heras va por su temporada 16 en la LMB. Tiene de por vida un promedio de bateo de .311, con 119 palos de vuelta entera y lidera a todos los bateadores en activo en triples con 81. En 2024 con Olmecas tuvo un promedio de bateo .278 en 56 juegos.
Francisco Peguero dividirá su tiempo como jardinero y como bateador designado. El popular “Peggy Time” regresa a Olmecas luego de su presentación con el equipo en 2024, con quienes bateó para .297 de promedio, se fue para la calle en 10 ocasiones y produjo 54 carreras en 73 encuentros. Su mejor campaña en México se remonta al 2018 con los Acereros, cuando un porcentaje de bateo de .368, conectó 13 vuelacercas y lideró la LMB en carreras impulsadas con 60.
Otra opción entre los jardineros es Agustín Ruiz.
“El Tigre de las Gaviotas” comanda el elenco abridor de los Olmecas de Tabasco. Juan Pablo Oramas viene de ser colíder de triunfos en la LMB con 10, junto a Trevor Bauer y César Valdez. El zurdo de Villahermosa acumula 61 victorias en diez campañas en el circuito de verano, en donde tiene una efectividad de 4.12 en 188 apariciones, 173 de ellas como abridor, y ha recetado 829 ponches en 948.2 entradas de trabajo.
José Samayoa, derecho de 35 años nacido en Hermosillo, Sonora, tiene en su carrera en la LMB un récord de 44-29 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 4.45. En 2024 dividió su tiempo de juego con Charros y Olmecas y terminó con marca de 1-2 y una efectividad de 7.45 en 16 apariciones, ocho de ellas como abridor.
El cubano Yoennis Yera es el autor del más reciente juego sin hit ni carrera de los Olmecas: fue el 6 de julio de 2022 en Macuspana ante Durango. Va por su cuarta campaña en la LMB, siempre con los Olmecas de Tabasco. En 2024 tuvo récord de 1-4 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 4.82 en 15 salidas, 12 de ellas como pitcher abridor.
Jeff Kinley y Tyler Danish complementan el staff de abridores de los Olmecas. Kinley, látigo zurdo de 33 años, regresa a la LMB por primera ocasión desde 2023, año en el que inició ocho juegos con Bravos y Olmecas. Antes lanzó cinco temporadas en sucursales de los Marlines de Miami, con quienes tuvo marca de 13-7 y una efectividad de 3.67 en 250.0 episodios de trabajo. Mientras que Danish, derecho de 30 años nacido en Brandon, Florida, va por su primera temporada completa con los Olmecas. Debutó con los chocos en 2024 y apareció en tres juegos. Cuenta con cuatro campañas de experiencia en las Grandes Ligas con Medias Blancas de Chicago (2016-2018) y Medias Rojas de Boston (2022).
Fernando Salas es el dueño de la novena entrada. Ha ganado las últimas dos nominaciones al Relevista del Año de la LMB, años en los que lideró el circuito en salvamentos: en 2023 con 20 rescates y en 2024 con 28. Acumula 80 juegos salvados en la LMB y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.64 en 211.1 innings de labor a lo largo de 189 salidas en ocho temporadas.
Otras opciones en el bullpen son Mario Jiménez, Nolan Blackwood, Nick Struck, Miguel Neira, Ricky Ramírez, R.J. Martínez, Henry Omaña, Jordan Johnson, Kevin Ribon, Wirfin Obispo, Iván Salas, Adrián Almeida y Carlos Francisco.
Orden al bat:
JC Randy Romero
JI Roel Santos
1B Félix Pérez
BD Francisco Peguero
3B Luis Avilés
SS Jasson Atondo
2B Rubén Tejada
JD Leonardo Heras
C José Félix
Rotación
Juan Pablo Oramas
José Samayoa
Yoennis Yera
Jeff Kinley
Tyler Danish
Cerrador:
Fernando Salas
Lugar en 2024: 47-46 (13ro en la LMB)
Líderes 2024:
BATEO
Porcentaje de bateo: Francisco Peguero (.297)
Jonrones: Luke Voit (23)
Carreras producidas: Luke Voit (57)
Bases robadas: Randy Romero (30)
PITCHEO
Efectividad: Nick Struck (3.88)
Juegos ganados: Juan Pablo Oramas (10)
Ponches: Juan Pablo Oramas (71)
Salvamentos: Fernando Salas (28)