PREVIA: Construye Caliente su historia en el beisbol de Durango
Renueva Grupo Caliente el plantel de Durango en su segundo temporada en la LMB
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 12 de abril de 2025.- Ronny Paulino llega a Caliente de Durango para su primera experiencia como timonel en la Liga Mexicana de Beisbol.
“Nosotros no sólo estamos pensando en entrar a playoffs, estamos pensando en ser campeones. El trabajo que se ha hecho desde la oficina es para ser campeones”, comentó Paulino.
La nueva etapa del beisbol en Durango, en su segunda campaña como Caliente de Durango, alza la mano para competir contra los titanes de la Zona Norte, comandados por la vasta experiencia de su nuevo mánager.
“Jugué ocho años en las Grandes Ligas, de 2005 a 2012, en todo ese tiempo los dos managers que más me marcaron, y de quienes busco heredar su estilo y su liderazgo, son Jim Tracy y Buck Showalter”, comentó Ronny Paulino.
Caliente de Durango versión 2025 cuenta con un pitcheo renovado, departamento que fue su gran carencia el año pasado al finalizar con una efectividad de 6.41.
“Yo cuando jugué era catcher —recordó Paulino, quien en la Gran Carpa jugó para Piratas, Marlines, Mets y Orioles—, desde entonces aprovecho toda la información que pasa por esa posición clave. Además, ahora como manager le daré toda la confianza a mis jugadores para que puedan desarrollar sus habilidades. Hay que darles la libertad de jugar, no perderse en el mundo de información que hay actualmente”.
El dueño de la receptoría, y la adición más importante en el receso de temporada en Durango, es Roberto “Bebo” Pérez, un ganador de dos Guantes de Oro para cAtcher en la Liga Americana, quien además fuer titular en la Serie Mundial de 2016 con Cleveland y que en 10 años de experiencia en las Grandes Ligas disputó 516 juegos.
Otras opciones detrás del plato son Carlos Garzón, Alejandro Urías, Lizandro Mora y Alejandro “Pepo” Rivera.
Ricky Álvarez y Lázaro Alonso dividirán tiempo de juego en la primera base y como bateador designado. El popular “Wolverine” busca retomar el nivel que lo llevó a liderar la LMB en carreras producidas en 2017 con 105; en total en su carrera de 11 años en el circuito acumula 151 cuadrangulares. Por su parte, el cubano Lázaro Alonso llegó a la LMB en 2022 luego de cuatro temporadas en Ligas Menores con los Marlines de Miami, el año pasado dividió tiempo de juego con Leones y Caliente y dejó números de .299 de promedio de bateo, ocho jonrones y 32 carreras impulsadas en 59 juegos.
La intermedia, que estaba contemplada para ser cubierta por Bryson Brigman, quien llegó a la pretemporada del equipo con el cartel de ser en 2024 el campeón de bateo de la Pacific Coast League y que tuvo que dejar Durango para volar a Cincinnati para cumplir con un contrato con los Rojos en las Grandes Ligas, podría ser ahora propiedad de Alfredo López, quien ha sido probado exitosamente como titular de la segunda base.
En la esquina caliente encontramos la figura del venezolano Manuel Boscán, que el año pasado en su campaña de debut en la LMB lideró a Durango en jonrones (10) y en carreras producidas (66).
Víctor Márquez está llamado a ser el hombre del campo corto de Caliente de Durango. El de Poza Rica es dueño de un guante privilegiado, cualidad que combinada con buen bateo le darán la titularidad, en 2024 promedió .342 en 17 encuentros.
Otras opciones entre los jugadores de cuadro son Kristian Delgado, César Izturis Jr., Brandon Lewis y Jonathan Guzmán.
Dentro de las grandes adiciones al plantel de Caliente de Durango están, sin duda, los hombres que han llegado para reforzar los jardines y ahí resaltan nombres como Alonso Gaitán, el venezolano Leobaldo Cabrera, el dominicano Ismael Alcántara y los estadounidenses Nick Williams y Daniel Johnson.
El tijuanense Gaitán, quien viene de ser el mejor bateador de la Selección Mexicana de Beisbol en la más reciente edición del Premier 12: finalizó el certamen con un promedio de bateo de .526 y un slugging de .895 que lo llevaron a ser parte del equipo ideal del torneo.
También destaca el arribo de Nick Williams, cañonero que disparó 31 cuadrangulares entre 2017 y 2021 en las Grandes Ligas y que, desde su arribo a la LMB en 2022 con los Toros de Tijuana, acumula 42 palos de vuelta entera, destacando los 29 que detonó el año de su debut con los astados.
Daniel Johnson tuvo un verano, en 2024, en los Norfolk Tides (sucursal de los Orioles de Baltimore en la International League), muy destacado con 21 jonrones, 76 carreras producidas, 69 anotadas y .259 de porcentaje de bateo. Además de haber sido parte de los Tigres de Licey durante el invierno en República Dominicana.
Entre los lanzadores abridores se mantienen Jake Thompson y Tiago da Silva. El zurdo Nico Tellache, quien encabezó la LMB el año pasado en aperturas con 19, también partió rumbo a Estados Unidos a buscar un lugar en la organización de los Marineros de Seattle.
Jake Thompson es un abridor consolidado que, en 2021, en su debut en la LMB con los Leones de Yucatán, lideró a todo el circuito en WHIP con 1.07. Mientras que Tiago da Silva ha ganado 41 juegos a lo largo de diez años en la LMB, en donde tiene un porcentaje de carreras limpias admitidas de por vida de 4.11.
Entre las novedades en el elenco abridor encontramos a dos látigos zurdos: Félix Doubront y Aaron Fletcher. Doubront, con seis años de experiencia en las Grandes Ligas y con anillo de campeón de Serie Mundial en la mano, la de 2013 con los Medias Rojas de Boston, llega a Durango luego de que en 2024 lanzó para Dorados y Leones y terminó con marca de 3-11, dato engañoso porque su efectividad fue de 3.88 con un WHIP de 1.27 en 113.2 entradas de trabajo.
Mientras que, Fletcher ha militado en Grandes Ligas con los Marineros de Seattle (2020 y 2021) y los Piratas de Pittsburgh (2022). Con los bucaneros trabajó por espacio de 11 entradas y 2 tercios con una efectividad de 6.94 y un WHIP de 1.20. En 2024 jugó para el equipo York Revolution de la Atlantic League en donde lanzó 128.0 entradas, enfrentando a 579 bateadores con una efectividad de 5.55. Consiguió 95 ponches; otorgó 55 bases por bolas y terminó con récord de 6-5 en las 23 aperturas que tuvo. En 10 temporadas de carrera, Fletcher ha trabajado 516.1 entradas; ha enfrentado a 2,239 bateadores; ha conseguido 457 ponches; ha otorgado 167 bases por bolas; tiene su récord en 29-18 derrotas con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.80.
Otra opción para iniciar juegos es Aaron Brooks, quien ha lanzado seis temporadas (2014, 2015, 2018, 2019, 2022 y 2024) en Grandes Ligas para equipos como Reales de Kansas City, Atléticos de Oakland y Cardenales de San Luis, equipos con los que acumuló en la gran carpa 206.2 tercios, enfrentando a 928 bateadores, de los cuales ponchó a 142 y otorgó 63 bases por bolas, dejando su efectividad en 6.36. En 2024 estuvo con los Atléticos de Oakland en la MLB acumulando números de 26.2 entradas con una efectividad de 5.06 como abridor. Entre 2020 y 2021 con los Kia Tigers de Gwangju, en la Korean Baseball Organization, Brooks tuvo números de 14-9 derrotas con 229.1 innings trabajados con una efectividad de 2.79, ponchando a 279 bateadores y otorgando sólo 40 pasaportes para un WHIP de 1.15.
Neftali Feliz es el cerrador de lujo del equipo duranguense: el hombre que salvó 107 juegos en las Grandes Ligas, incluidos 40 en 2010 y 32 en 2011 con los Rangers de Texas. El derecho dominicano de 36 años ha extendido su carrera en el beisbol mexicano y suma 54 rescates desde su arribo en 2022, tiene de por vida una efectividad de 2.36 y ha recetado 137 ponches en 121.2 episodios de labor.
Otras opciones en el bullpen son Ozzie Méndez, Jorge Luis Sauceda, Rodrigo Benoit, Manuel Chávez, Edwyn Valle, Tyler Duffey, Josh Smith, Felipe Acosta, Deury Carrasco, Héctor Pérez, Juan Carlos Sulbarán y Ricardo Vélez.
Orden al bat:
JC Daniel Johnson
3B Manuel Boscán
JD Leobaldo Cabrera
BD Nick Williams
JI Alonso Gaitán
2B Alfredo López
1B Lázaro Alonso
C Roberto Pérez
SS Víctor Márquez
Rotación:
Aaron Fletcher
Jake Thompson
Aaron Brooks
Félix Doubront
Tyler Duffey
Héctor Pérez
Cerrador:
Neftalí Feliz
Lugar en 2024: 37-55 (16to en la LMB)
BATEO
Porcentaje de bateo: Sam Travis (.348)
Jonrones: Manuel Boscán (10)
Carreras producidas: Manuel Boscán (66)
Bases robadas: Alfredo López (14)
PITCHEO
Efectividad: Nico Tellache (3.95)
Juegos ganados: Nico Tellache (5), Tiago da Silva (5) y Edwyn Valle (5)
Ponches: Nico Tellache (60)
Salvamentos: Neftalí Feliz (11)
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 2 | 0 | 1.000 | - |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 1 | 0 | 1.000 | 0.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 1 | .000 | 1.5 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |
![]() | 0 | 2 | .000 | 2.0 |