Luis Carlos Rivera y la anécdota del "adiós sin hit"

Luis Carlos Rivera y la anécdota del "adiós sin hit"
Luis Carlos Rivera nunca completó un “doble cero” en Liga Mexicana de Beisbol, su intento más cercano fue cortado con un toque de bola que no olvida
Tijuana, B.C. (TorosDeTijuana.com - Armando Esquivel) 21 de marzo de 2024.- Luis Carlos Rivera nunca lanzó un juego sin hit ni carrera en la pelota profesional.
Pero en una ocasión con un toque de bola le rompieron una joya en construcción.
Al final el intento de “doble cero” se desmoronó y ese toque de bola abrió la puerta a una debacle en la que permitió cuatro carreras y cargó con la derrota.
En un instante todo se vino abajo.
“El juego estaba bueno, por eso no pude dar un bolazo al siguiente bateador”, comentó el ex pelotero chihuahuense que como lanzador se convirtió en uno de los 147 nacidos en México que alcanzaron las Grandes Ligas.
El culpable: José Manuel López, quien fue jugador de posición antes de hacer una exitosa carrera como lanzador.
“Me tocaron la bola y fue el “Meño” López”, acusó Rivera Gutiérrez.
El 31 de mayo del 2007 se enfrentó Potros de Tijuana contra Dorados en el estadio Monumental Chihuahua, en lo que fue el último encuentro previo al Juego de Estrellas que ese año se desarrolló en Veracruz.
El duelo monticular anunciado tenía a César Martínez por los “equinos” y a Luis Carlos Rivera por los locales.
El bando chihuahuense tomó ventaja con par de carreras sucias en la parta baja de la tercera entrada y ese margen favorable se empezó a hacer pesado cuando ya había transcurrido la primera mitad del juego.
Tras las cinco primeras rondas, el actual manejador de Toros de Tijuana estaba lanzando sin hit ni carrera con apenas dos bases por bolas que ya lo habían separado de la perfección.
Llegó la parte alta del sexto capítulo y todo cambió en un abrir y cerrar de ojos, ya que el tercer out de esa ronda cayó después de cuatro carreras, dos hits, par de bases por bolas y dos errores, uno de ellos del debutante Agustín Murillo y el otro de Alejandro Ahumada.
La debacle inició con pasaporte a Julio César Hernández y enseguida se apareció José Manuel López para romper el sin hit con el toque de bola que, lejos de una jugada de sacrificio, se convirtió en el imparable que rompió el intento de juego sin hit.
“Yo creo que no se debe de tocar la bola, por ejemplo, si tengo corredores en base tocaría la bola porque los tengo que avanzar, ahí es un sacrificio y no afectaría el sin hit ni carrera, pero tocar la bola para buscar un hit se me hace que no es correcto”, explicó Rivera.
Luego del acto de toque de bola, los Potros de Tijuana aprovecharon para hacer sus cuatro carreras en un parpadeo.
“La verdad que en ese momento no me afectó que me hubieran roto el sin hit con un toque de bolas, sencillamente fueron circunstancias de ese juego, yo me enfoque en mantener el juego ganado y al final no se pudo, pero mi enfoque nunca se salió del juego”, aseguró.
A pesar de las cuatro carreras en esa sexta tanda, el derecho se mantuvo en el montículo y completó el juego con 124 lanzamientos. Cargó con el revés y dejó su récord en 4-7 con efectividad de 6.75.
La victoria fue a la marca del tijuanense Martínez con rescate del veracruzano Adolfo Delfín.
“Sí me molestó que me tocaran la bola, pero ya después hablé con el “Meño” entre broma y broma porque somos amigos y todavía nos divertimos con ese tema, pero en aquel momento me molestó que me rompieran el sin hit con un toque de bola”, dijo el ex jugador de Bravos de Atlanta y Orioles de Baltimore en Grandes Ligas.
Al final de su carrera de más de una década, Luis Carlos se fue del béisbol sin incluir su nombre en el club de los juegos “Sin Hit” de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Y en invierno tampoco lo consiguió.
“Nunca lo logré. En una ocasión llevaba siete entradas, pero eso fue lo más cerca que estuve; comentó durante la práctica de Toros de Tijuana. “Todavía veo al “Meño” y le digo “Te acuerdas cuando eras bateador y me rompiste el sin hit”; en aquel tiempo él estaba jovencito y corría mucho, esa era una de sus fortalezas.
STEWART COMANDA EL SEGUNDO INTERESCUADRAS
Cinco buenas entradas se vivieron sobre el terreno del Estadio Chevron la mañana de este jueves, donde los Toros de Tijuana realizaron su segundo enfrentamiento interescuadras de cara a la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Para hoy los lineups contaron con un total de diez peloteros, pues en esta ocasión se incluyeron dos bateadores designados en cada escuadra, con el objetivo de darle más turnos al bat de preparación a algunos de los más de 20 jugadores de campo presentes en el Spring Training.
Las alineaciones fueron las siguientes:
Equipo A
- Jairus Richards CF
- Niko Vásquez DH
- Matt Adams DH
- Drew Mendoza 1B
- Eduardo Díaz RF
- Harold Castro LF
- Tres Barrera C
- Isaac Rodríguez 2B
- Manny García 3B
- Channy Ortíz SS
Equipo B
- Christin Stwart LF
- Khalil Lee RF
- Bobby Bradley DH
- Aderlín Rodríguez 1B
- Gabriel Noriega DH
- Orlando Piña 3B
- Breyvic Valera 2B
- Saúl Garza C
- Jhonny Davis CF
- José Villa SS
Sobre la lomita desfilaron los abridores Lewis Thorpe y Jesús Vargas, además de los relevistas Ruby de la Rosa, José Albertos, Domingo Acevedo, José Mujica, Ralph Garza y Darién Núñez.
Las acciones
Luego de par de episodios sin ninguna novedad en los cartones, fue en la parte alta del tercero cuando Christin Stewart se encargó de remolcar la de la quiniela con doblete que mandó al plato a un Jhonny Davis, quien un par de turnos antes se había pusto en base por la misma vía.
Apenas en la parte baja de la tercera entrada, la velocidad de Jairus Richards se hizo presente para emparejar los cartones, pues además de negociar pasaporte también se estafó la segunda almohadilla y con un gran brinco anotó tranquilamente gracias a sencillo hacia el izquierdo por parte de Niko Vásquez para el 1-1.
El batazo rey llegó en la apertura del quinto inning y fue para darle rumbo definitivo al compromiso; una vez más cortesía del ex Tigre de Detroit, Christin Stewart, quien cerró la jornada con un panorámico cuadrangular por todo el derecho que puso el 2 por 1 definitivo en los cartones, con la victoria para el “Equipo B”.
Primeros recortes
La pretemporada formal del conjunto astado ya tuvo sus primeros movimientos, tras darse a conocer que los obregonenses Fernando Flores y Faustino Carrera fueron cedidos a préstamo para esta temporada.
El receptor de 32 años emprenderá su vuelo hacia Veracruz para unirse a El Águila por el resto de la campaña, mientras que el serpentinero zurdo hará lo propio con rumbo al equipo campeón, Pericos de Puebla, con una cláusula de re-llamado 24 horas.
Con ese par de bajas, el roster de Spring Training de los Toros de Tijuana cierra este jueves con un total de 55 peloteros.
Noticias Relacionadas
Standings
Ver másNorte
Sur
Equipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 52 | 35 | .598 | - |
![]() | 50 | 37 | .575 | 2.0 |
![]() | 47 | 38 | .553 | 4.0 |
![]() | 47 | 41 | .534 | 5.5 |
![]() | 46 | 41 | .529 | 6.0 |
![]() | 44 | 43 | .506 | 8.0 |
![]() | 43 | 44 | .494 | 9.0 |
![]() | 41 | 46 | .471 | 11.0 |
![]() | 38 | 50 | .432 | 14.5 |
![]() | 36 | 49 | .424 | 15.0 |