LMB: Los Tuneros que se convirtieron en Diablos Rojos
Jorge Pasquel movió su poder hasta el año de 1952, ya había abandonado a sus Azules de Veracruz y por primera vez desde 1941 no estuvieron en la LMB pero el famoso magnate se las arregló para mudar a los Tuneros de San Luis a la Ciudad de México para convertirlos en Diablos Rojos. Resulta que después de 1951 todos los jugadores del México habían sido negociados a otros equipos y en ese año de 1952 no había equipo en la capital. Pasquel no aceptaba eso y según se dice, desquitándose de los aficionados de San Luis por la pedrada que le dieron en la serie de campeonato de 1951, les quitó el equipo y los vistió de rojo para que no se cortara la racha de los Diablos. Así fue que se mantuvo la permanencia ininterrumpida del equipo que data de 1940
Seis equipos el año de 1952, incluyendo a los Diablos que ya estuvieron en la Ciudad de México poco después que se había iniciado la temporada. Rafael Pedrozo y Ángel Castro dirigieron ese año a los Diablos y de ahí en adelante no volvió a producirse ausencia alguna del equipo. Al contrario, poco a poco fue fortaleciéndose y hasta la fecha. El año de la huelga en 1980 ya fue otra cosa porque al año siguiente ya estaban nuevamente en la LMB.
Galería
El equipo que dirigieron Pedrozo y Ángel Castro contó con jugadores que ya estaban identificados con los Tuneros, como Claudio “Sordo” Solano, Gilillo Villareal, Ángel Castro que fue manager-jugador la mayora parte del tiempo. También Fernando García, Humberto Barbón, Héctor Rodríguez, Raúl “Socio” Navarro, aparte los lanzadores Juan “Bibi” Crespo, Panchillo Ramírez, Toño Dicochea. Por cierto que Panchillo logró sus mejores años con los Diablos Rojos de México. Pitcher estelar en 1956 que vivió su mejor momento al ganar la triple corona.
Ahí estuvo con los Diablos el pitcher que les lanzó el primer juego perfecto en la LMB. Nada menos que Ramiro Cuevas que lo hizo un año después que lo tuvieron los Diablos, ahora vistiendo el uniforme de los Tecolotes de Nuevo Laredo que fueron dirigidos por Adolfo Luque, quien años antes brilló en las Ligas Mayores con los Gigantes de Nueva York. El cubano Adolfo Luque era toda una personalidad, ganó dos campeonatos con los Tecolotes.
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 45 | 28 | .616 | - |
![]() | 40 | 31 | .563 | 4.0 |
![]() | 41 | 32 | .562 | 4.0 |
![]() | 40 | 33 | .548 | 5.0 |
![]() | 39 | 34 | .534 | 6.0 |
![]() | 38 | 36 | .514 | 7.5 |
![]() | 36 | 37 | .493 | 9.0 |
![]() | 33 | 39 | .458 | 11.5 |
![]() | 32 | 42 | .432 | 13.5 |
![]() | 30 | 42 | .417 | 14.5 |