logo
Algodoneros
Tecos
Acereros
Caliente
Charros
Rieleros
Saraperos
Sultanes
Toros
Diablos Rojos
El Águila
Guerreros
Leones
Pericos
Piratas
Tigres
Bravos
Olmecas
Dorados
Conspiradores
Algodoneros
Tecos
Acereros
Caliente
Charros
Rieleros
Saraperos
Sultanes
Toros
Diablos Rojos
El Águila
Guerreros
Leones
Pericos
Piratas
Tigres
Bravos
Olmecas
Dorados
Conspiradores
menu-icon
logo
banner
LMB: Fernando Salas y Kurt Heyer, líderes entre los apagafuegos

LMB: Fernando Salas y Kurt Heyer, líderes entre los apagafuegos

Encabezaron la Liga Mexicana de Beisbol en salvamentos con 20

Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 6 de agosto de 2023.- Fernando Salas y Kurt Heyer compartieron la cima en el departamento de rescates con un total de 20.

Salas se convirtió en el segundo lanzador en la historia de los Olmecas de Tabasco en lograr la hazaña. Une su nombre al de Tim Mauser, quien encabezó el circuito de verano en rescates en 1996 con 25; la estadística de salvamentos se compila en la LMB desde 1973.

Fernando Salas, de 38 años y oriundo de Huatabampo, Sonora, rescató 20 juegos en 21 oportunidades, para una efectividad del 95%. Se convierte en el primer lanzador nacido en México que lidera el departamento de salvamentos en la LMB desde 2005, año en el que lo logró Isidro Márquez (Piratas), quien fue colíder del circuito empatado con Máximo de la Rosa (Monterrey) con 25 rescates.

Terminó el rol regular con marca de 1-0 y efectividad de 1.47 en 29 salidas. Sólo otorgó seis bases por bolas y recetó 33 chocolates en 30.2 entradas de labor.

Por su parte, Kurt Heyer se convierte en el primer Sarapero en liderar la LMB en rescates desde Luis Ignacio Ayala en 1999. Además, es el cuarto en la historia del equipo de Saltillo en lograr la hazaña. La lista ahora la conforman Ángel Hernández (9 en 1980), Julio César Divison (23 en 1982), Luis Ignacio Ayala (41 en 1999) y Kurt Heyer (20 en 2023).

Heyer, de 32 años y oriundo de Huntington Beach, California, pasó de la rotación abridora al bullpen para brillar con el Dragón del Norte. En 2022 realizó 17 apariciones, 16 como abridor, con los Pericos de Puebla, con quienes tuvo marca de 7-2 y efectividad de 4.59.

Este año con Saltillo, ya como relevista de tiempo completo, dejó números de 2-2 en ganados y perdidos, con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.77 en 44 salidas, solamente otorgó siete bases por bolas y ponchó a 41 en 52.0 episodios de trabajo.