
Jesús Pirela tijuanense
Jesús Daniel Pirela llegó a Tijuana en 2012 y parece que se quedará para siempre
Tijuana. B.C. (TorosDeTijuana.com - Armando Esquivel) 5 de marzo del 2024.- Su estancia en Tijuana va más atrás que el inicio de la última etapa de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) en la ciudad.
Desde varios años antes de que Petroleros de Minatitlán se mudara a la frontera Noroeste, Jesús Pirela ya lanzaba en la pelota profesional de Tijuana.
En Liga Norte de México (LNM) con Truenos y Toros el derecho marabino se presentó por primera vez en la frontera en 2012 y, luego el reencuentro vino hasta el 2018 cuando se volvió a vestir con los colores del conjunto burel, pero ahora en LMB, luego de algunos años de ausencia en los que se mantuvo ocupado en busca de alcanzar su sueño ligamayorista.
Y desde entonces no se ha movido, con la excepción de unas semanas en 2023 cuando se puso la casaca de Mariachis de Guadalajara, pero Toros de Tijuana hizo uso del “re-llamado” para traerlo de regreso al Estadio Chevron.
“Nunca imaginé que iba a pasar tanto tiempo en esta ciudad; se me abrió una puerta en Tijuana y mira el resultado que se está dando aquí en México, siempre me gustó la forma como me trataban y aproveché para hacer mi carrera aquí”, comentó el relevista que en 2012 encabezó la LNM con doce salvamentos para Truenos de Tijuana.
Pirela suma seis temporadas de LMB con los astados y sólo es superado por Carlos Hernández (7), José Chávez (8), Manny Barreda (8) e Isaac Rodríguez (9), sin embargo, en 2014 igualará a los primeros dos mencionados.
“Mientras me estén dando la oportunidad yo daré el cien por ciento en mi trabajo, lo más importante es mantenernos sanos para que nuestro manejador nos siga dando la pelota y la confianza y mientras eso ocurra ahí vamos a estar”, agregó.
Entre sus logros, Pirela es el serpentinero con más juegos lanzados en la historia del club. Sus 204 apariciones en el boxscore es la cifra alta y seguirá aumentando en cuanto inicie la campaña 2024.
JESÚS PIRELA
EQUIPOS
2012 Truenos de Tijuana
2013 Toros de Tijuana (LNM)
2014 Rojos del Águila de Veracruz
2015 Express de Round Rock (TEX)
2016 Rojos del Águila de Veracruz
2018.1 Toros de Tijuana
2018.2 Toros de Tijuana
2019 Toros de Tijuana
2021 Toros de Tijuana
2022 Toros de Tijuana
2023 Toros de Tijuana/Mariachis de Guadalajara
QUIERE PIÑA LA ESQUINA CALIENTE
En diez años de historia han sido 43 diferentes defensivos los que han cubierto la tercera base de Toros de Tijuana.
Orlando Piña quiere ser el 44.
Desde Liu Rodríguez y Roberto Zambrano en 2004, la galería de guantes finos es amplia y destacan 16 nombres que alcanzaron las Grandes Ligas.
El año pasado hubo mucha rotación de personal en la "esquina caliente" con Zazh Kirtley, Jack Mayfield y José Rondón como los principales protagonistas a la defensiva en ese sector, pero también esquivaron las balas Niko Vásquez, Isaac Rodríguez, Renato Núñez y Jayson González.
Para la temporada 2024 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) el venezolano Rondón y el “mantequilla” no estarán con Toros de Tijuana, además, Mayfield podría dominar las paradas cortas, lo que deja vacante la antesala para el mejor postor.
“Me siento contento de que me puedan dar esta oportunidad y la confianza de poder cubrir esa esquina por la que han pasado excelentes peloteros y es por eso que reportamos desde el primer día para poder cubrir esa posición como se debe”, comentó Orlando Piña durante la práctica del lunes.
Entre los nombres destacados que han cubierto la tercera base con Toros de Tijuana destacan Agustín Murillo, Óscar Robles, Alex Liddi, Luis Cruz y Alfredo Amézaga, por mencionar sólo a algunos.
Miguel Torrero (200 juegos), Óscar Robles (183) y Alex Liddi (94) son los antesalistas con más jornadas de servicio en la esquina caliente tijuanense.
Los ex Grandes Ligas que estuvieron en la tercera base son Óscar Robles, Alex Liddi, Luis Cruz, Carlos Rivero, Logan Watkins, Adonis García, Jack Mayfield, José Rondón, Josh Rodríguez, Jimmy Paredes, Danny Richar, Wilkin Castillo, Alfredo Amézaga, Omar Quintanilla, Renato Núñez y Daniel Castro.
En su carrera, el sonorense Piña ha disputado 305 juegos de temporada regular con Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca, de los cuales 174 han sido como tercera base, aunque también ha jugado en la primera almohadilla y como bateador designado en algunos juegos.
"Tercera base, catcher, primera base, bateador designado y recuerdo que hasta a la lomita me subí en la Academia", concluyó el nativo de Ciudad Obregón.
ORLANDO PIÑA
Lugar de nacimiento: Ciudad Obregón, Sonora
Fecha de nacimiento: 9 de abril de 1998
Posición: Tercera base
B/L: D/D
Debut LMB: 2016
Equipos LMB: Diablos Rojos y Guerreros
Equipos LMP: Yaquis y Algodoneros
TOROS DE TIJUANA
“TOP TEN”
TERCERA BASE
DEFENSIVO JUEGOS
Miguel Torrero 200
Óscar Robles 183
Alex Liddi 94
Luis Cruz 93
Zach Kirtley 64
Agustín Murillo 52
Isaac Rodríguez 44
Jio Mier 32
Amadeo Zazueta 29
Carlos Rivero 28
Toros
DE AUSTRALIA A TIJUANA
Hasta antes del arranque de la temporada 2024, sólo 34 peloteros nacidos en Australia han cumplido el sueño de jugar en Grandes Ligas.
Uno de ellos subió la vara un poco más al aparecer como parte del roster de Toros de Tijuana en la campaña 2014 y hay otro nativo de ese país de Oceanía que está muy cerca de replicar la hazaña.
Trent Oeltjen fue el primer jugador australiano que jugó en Ligas Mayores y luego alineó con el conjunto tijuanense, pero ahora puede ser emulado, diez años después, por el lanzador Lewis Thorpe, quien ya probó las mieles de Grandes Ligas.
Ahora le falta la parte complicada del reto.
“Como australiano es difícil llegar a Grandes Ligas; a mí me tomó ocho años y fue un camino largo, pero disfruté cada segundo de recorrido”, comentó el derecho durante su primer día en el “Early Camp” de Toros de Tijuana en el Estadio Chevron. “Creo que en el momento que debuté fui el nacido en Australia número 31 que llegó a Grandes Ligas, así que fue un gran logro muy significativo para mí y mi familia”.
Thorpe es un lanzador zurdo de 28 años que alcanzó el máximo nivel el 30 de junio del 2019. Jugó tres campañas en Ligas Mayores, todas con Mellizos de Minnesota.
“Ahora sólo quiero seguir triunfando, llegar a Tijuana y dejar el corazón todos los días y ganar ese campeonato”, agregó.
De concretar el objetivo de librar los cortes y alcanzar el roster de Toros de Tijuana para la campaña 2024, Lewis Thorpe uniría su nombre al de Trent Oeltjen como los únicos australianos en el conjunto fronterizo.
“Si lo conozco (Trent Oeltjen), lo he saludado en par de ocasiones; sé que él jugó aquí en 2014 y me dijo que le gustó mucho estar en Tijuana y que fue muy bien tratado aquí, así que trataré de contactarlo para preguntarle de actividades y lugares para visitar en Tijuana”, concluyó.
En cuanto a la lista de australianos que llegaron a Grandes Ligas se incluye a 37, pero sólo 34 nacieron en Australia. Los otros tres vieron su primera luz en Estados Unidos, Inglaterra y Japón.
“EL TORPEDO”
Cuando escuchamos el apellido Thorpe y el país de Australia, es inevitable recordar al medallista olímpico Ian James Thorpe, quien se colgó cinco preseas áureas, la cifra más alta para cualquier atleta nacido en este país de Oceanía.
Una de las muchas caras nuevas con Toros de Tijuana es precisamente Lewis Thorpe, quien nació en Melbourne.
Es mi tío -dijo al hacerle la pregunta obligada.
¿Es pariente tuyo el “Torpedo? –le volví a preguntar para asegurarme.
Claro, somos muy unidos; él fue un nadador que ganó muchas medallas y es mi tío –contestó rápido.
Sin embargo, mi emoción fue pasajera, ya que entre risas el Thorpe beisbolista me regresó a la realidad.
No es verdad, estoy bromeando. La gente fuera de Australia me hace esa pregunta muy seguido, pero no, no es mi pariente –rectificó.
Yo deseaba que los Thorpe en cuestión fueran parientes.
Imagínese la de notas e historias que surgirían.
Pero no fue así.
Desde el principio las cosas no coincidían.
El nadador nació en Sídney y tiene 41 años.
El beisbolista vio su primera luz en Melbourne y tiene 28 años.
Sin embargo.
El primero se llama Ian James Thorpe.
El segundo es Lewis James Thorpe.
Los dos tienen a James como segundo nombre y Thorpe es su apellido.
Por cierto, si usted se topa a Thorpe el beisbolista pregúntele algo en inglés.
Su acento es similar al de Inglaterra.
Y habla un poco de español.
Español de Inglaterra.
SE ACTIVA EL BULLPEN EN EL TERCER DÍA DEL EARLY CAMP
Toros de Tijuana cumplió con su tercer día de actividades en el Early Camp 2024 que volvió a tener lugar en las instalaciones del Estadio Luis “Viejito” García, de la Liga Ameteur en la Mesa de Otay.
El coach Adrián Guerra estuvo a cargo de un largo y tendido calentamiento con todo el grupo de peloteros, quienes como de costumbre, al finalizar se repartieron en grupos de acuerdo a su posición para realizar distintos trabajos.
Los jugadores de cuadro se apoderaron del infield para tomar algunos rodados, ahora incluyendo tiros a primera base, además de practicar dobles matanzas entre la tercera, segunda y el shortstop.
En la pradera izquierda se quedaron los jardineros Khalil Lee, Christin Stewart y Eduardo Díaz, mientras que todo el lado derecho fue para los pitchers que pusieron su brazo a tono practicando su repertorio de lanzamientos en forma de “blanco”.
La novedad del día de hoy fueron los calentadores que se activaron con serpentinas de los prospectos Luis Ochoa, Angel Garza, entre otros, en sesión de bullpen, mientras que otros como Ricardo Rodríguez y David Gutiérrez hicieron ejercicios especiales. Todos con la asesoría del coach de pitcheo, Isidro Márquez, y el timonel Luis Carlos Rivera.
En la parte final, los receptores Saul Garza y Luis Amador realizaron tiros a las bases, para posteriormente dar lugar a la práctica de bateo, en la que los toleteros sonaron sus maderos en tres grupos de cuatro peloteros ante los lanzamientos de Gilberto Sotomayor, Nestor Rojas y el propio capitán de la nave astada.
Las acciones de la pretemporada de los fronterizos continúan mañana jueves, a la misma hora y desde las mismas instalaciones en la Mesa de Otay.
Algo dejaron sus años con Brusdar Graterol, Nelson Cruz, Sergio Romo y con muchos jugadores latinos más de los Mellizos de Minnesota.
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 45 | 27 | .625 | - |
![]() | 41 | 31 | .569 | 4.0 |
![]() | 39 | 31 | .557 | 5.0 |
![]() | 39 | 33 | .542 | 6.0 |
![]() | 39 | 33 | .542 | 6.0 |
![]() | 36 | 36 | .500 | 9.0 |
![]() | 36 | 36 | .500 | 9.0 |
![]() | 32 | 39 | .451 | 12.5 |
![]() | 30 | 40 | .429 | 14.0 |
![]() | 31 | 42 | .425 | 14.5 |