logo
Algodoneros
Tecos
Acereros
Caliente
Charros
Rieleros
Saraperos
Sultanes
Toros
Diablos Rojos
El Águila
Guerreros
Leones
Pericos
Piratas
Tigres
Bravos
Olmecas
Dorados
Conspiradores
Algodoneros
Tecos
Acereros
Caliente
Charros
Rieleros
Saraperos
Sultanes
Toros
Diablos Rojos
El Águila
Guerreros
Leones
Pericos
Piratas
Tigres
Bravos
Olmecas
Dorados
Conspiradores
menu-icon
logo
banner
Entra en ‘calor’ pitcheo jarocho

Entra en ‘calor’ pitcheo jarocho

Aunque Veracruz era considerada una plaza de pitcheo, en las dos últimas temporadas esto cambió, por lo que el bullpen trabaja intensamente para fortalecer los brazos; Loaiza comparte su experiencia con lanzadores

Boca del Río, Ver. (www.elaguilabeisbol.com / Paola Ríos) 22 de marzo de 2023.-  Aunque Veracruz era considerada una plaza de pitcheo, en las dos últimas temporadas esto cambió, por lo que el bullpen trabaja intensamente para fortalecer los brazos y ser una aduana difícil para las ofensivas visitantes.

Martín Enríquez coach de pitcheo junto con Ricardo Osuna y Esteban Loaiza diseñaron un plan de trabajo con los lanzadores, divididos en grupos, unos trabajaron defensa en el toque de bola y otro repaso de señas.

A partir de este miércoles inició la segunda ronda de bullpen, donde cada lanzador trabajó 35 pitcheos como máximo, vieron acción Rolando Hermida, Alejandro Morales, Jorge Delgado, Rodolfo Aguilar, Julio Hernández, Gerardo Ramírez, Freddy Quintero, Carlos de León y Arturo Barradas.

Sus 14 temporadas en Grandes Ligas, avalan a Esteban Loaiza como uno de los mejores lanzadores mexicanos, donde acarició el Cy Young de la Liga America, hoy el exliga mayorista comparte sus conocimientos con el staff de lanzadores, tanto de experiencia como con los más jóvenes de El Águila.

“El pitcheo, es el que cuenta de tirar strikes, ganar juegos y los abridores irse mas de cinco entradas ese será mi logro este año con los abridores, para que se enfoquen más, en el aspecto de la mentalidad, de tirar más strikes que bolas.

“Lo que decide el “Chino” Valdez, de la rotación abridora de puros mexicanos, yo lo que quiero es que estén saludables, fuertes, que no se lastimen en toda la temporada”, comenzó el exlanzador.

 

banner

La temporada 2022, el pitcheo de toda liga fue sumamente castigado por los bateadores, algo que sorprendió a Loaiza.

“Vine el año pasado una semana, vi unos juegos de la temporada contra Diablos y en realidad sí corrió mucho la bola con muchos jonrones, también muchos hits y me sorprendió mucho.

“Con el cambio de pelota, habrá más diferencia (…) esperamos que sea un beisbol diferente, que sea diferente para nosotros y para pitcheo”, sentenció el exlanzador.

El tijuanense vive una experiencia distinta en la pelota y espera pronto contar su propia historia.

“Mi experiencia es muy grande y mi historia también, yo creo que más adelante van a ver mi serie, mi documental de beisbol, de lo que yo fui desde chiquito, hasta lo que estoy haciendo ahora”, reveló Loaiza.

Finalmente el ahora coach de El Águila recordó cuando visitó Veracruz con un selectivo mexicano que enfrentó a la Academia de Pastejé y del cual sacarían el roster para los Juegos Panamericanos en Monterrey.