El Estadio Alberto Romo Chávez rinde homenaje a un personaje clave en la historia social y cultural de Aguascalientes
Ciudad de México (www.lmb.com.mx) 11 de septiembre de 2025.- Hoy se cumplen 144 años del natalicio de este hombre que marcó la historia del beisbol profesional en Aguascalientes: Alberto Romo Chávez
El lanzador diestro participo en 14 campañas de la Liga Mexicana de Beisbol y fue parte de equipos como Obras Públicas (1932-1933), Monte de Piedad (1934-1935), Agrario (1936-1938), Anahuac (1939) y Rojos del México (1940, 1941, 1942, 1943, 1944 y 1946).
Alberto Romo Chávez es considerado como uno de los lanzadores de más clase y mejor control en la historia del beisbol mexicano, por eso fue electo al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 1971.
Establecio varios récords en su paso por la pelota profesional.
Entre 1932 y 1936, cuando aún no existían registros oficiales en la Liga Mexicana, Alberto Romo Chávez ya mostraba su grandeza: en ese lapso acumuló 69 victorias por solo 22 derrotas. Con la llegada de las estadísticas formales, entre 1937 y 1946 añadió 46 triunfos y 36 descalabros a su brillante trayectoria.
El 18 de octubre de 1935, en Puebla, escribió una de las páginas más gloriosas del béisbol nacional. Defendiendo la franela de los Aztecas de Homobono Márquez, silenció los bates de un equipo de Estrellas de Grandes Ligas y los derrotó 7-1. Aquella alineación incluía nombres legendarios como Jimmie Foxx, Rogers Hornsby y Ted Lyons, figuras que después ingresarían al Salón de la Fama de Cooperstown.
En 1936, Romo Chávez confirmó su clase internacional al vencer en tres ocasiones al Fortuna de Cuba, vigente campeón de la isla. Y todavía dio más de qué hablar un año después, en 1937, cuando en el histórico Parque Delta de la Ciudad de México se impuso 2-1 a los Atléticos de Filadelfia, un equipo de Grandes Ligas.
Su talento no pasó desapercibido. Ese mismo 1936 fue reconocido a nivel nacional y coronado como “Atleta Mexicano del Año” en una votación organizada por un diario capitalino.
A pesar de ser nacido en Guanajuato, su amor por Aguascalientes lo llevó a a considerarse nativo de la región y su legado continúa a través de los años, ahora, con su nombre en el estadio de los Rieleros
Últimas Noticias
Equipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 55 | 37 | .598 | - |
![]() | 54 | 38 | .587 | 1.0 |
![]() | 51 | 39 | .567 | 3.0 |
![]() | 51 | 42 | .548 | 4.5 |
![]() | 50 | 42 | .543 | 5.0 |
![]() | 46 | 46 | .500 | 9.0 |
![]() | 43 | 49 | .467 | 12.0 |
![]() | 43 | 49 | .467 | 12.0 |
![]() | 39 | 54 | .419 | 16.5 |
![]() | 37 | 53 | .411 | 17.0 |