Choque de trenes en la frontera
Toros de Tijuana recibe a Sultanes de Monterrey de lunes a miércoles en el Mobil Park
Tijuana, B.C. (TorosDeTijuana.com - Armando Esquivel) 21 de abril de 2025.- Apenas inició la temporada regular 2025 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y Toros de Tijuana vivirá los primeros episodios de su rivalidad deportiva más enconada.
De lunes a miércoles el conjunto fronterizo recibirá a Sultanes de Monterrey en el Mobil Park. El historial de este par de contendientes se remonta hasta el nacimiento de la franquicia tijuanense en el 2004. La primera serie formal que disputó Toros de Tijuana en su historia fue contra los “fantasmas grises” del 19 al 21 de abril del 2004 en el Palacio Sultán de la capital neoleonesa.
Desde ese primer día, bureles y regios han chocado en 115 ocasiones y el balance favorece a Sultanes con 59 triunfos, a cambio de 56 para la embestida. El año pasado se midieron en nueve ocasiones y los fronterizos ganaron cuatro, pero perdieron cinco.
Para su primera cita de esta nueva campaña, ambos equipos llegan con récord de 2-1 luego de ganar sus respectivas series inaugurales en casa. Sultanes de Monterrey dio cuenta de Charros de Jalisco, mientras que Toros de Tijuana le ganó los últimos dos a Rieleros de Aguascalientes.
En la lomita, el arsenal de los bureles se ha hecho sentir al comandar el pitcheo colectivo con una efectividad de 1,67, la mejor de la LMB, pero los regiomontanos no desentonan al ubicarse en el cuarto escalón con 2.67.
Del otro lado de la tirilla, tanto Toros de Tijuana como Sultanes de Monterrey han tenido un arranque lento con el madero y se ubican en la parte baja de la tabla general de bateo colectivo. Toros está en el escalón 18 con porcentaje grupal de .198, mientras que Sultanes se ubica en el casillero quince con .237.
Para la serie en el Mobil Park, el manejador Óscar Robles designó a sus tres abridores en las figuras de Matt Dermody, Phillips Valdez y Jorge Pérez. Los primeros dos harán su presentación en la campaña, mientras que Pérez fue el brazo del juego inaugural en un duelo en el que se fue sin decisión tras dos entradas y dos tercios de una carrera y tres hits.
Por su parte, la armada del panameño Roberto Kelly contra con Tyler Viza, Luis Cessa y Stephen Tarpley para la serie en la frontera.
La ofensiva tijuanense ha descansado en los bats de Raudy Read, Junior Lake, Danny Ortiz, Gabriel Noriega, Rudy Martin Jr. e Isaac Rodríguez, por mencionar a los actores principales, mientras que en el otro dugout estarán presentes Víctor Mendoza, Donovan Casey, Christopher Escárrega, Zoilo Almonte, Gustavo Núñez, Ramiro Peña y Ricardo Valenzuela, por destacar a los mejores en los primeros tres juegos.
TOROS VS. SULTANES
FRENTE A FRENTE
Toros vs. Sultanes: 56-59
Toros vs. Sultanes 2024: 4-5
Toros vs. Sultanes 2023: 4-5
Toros vs. Sultanes 2022: 2-4
Toros vs. Sultanes 2021: 5-7
Toros vs. Sultanes 2019: 5-7
Toros vs. Sultanes 2018.2: 5-4
Toros vs. Sultanes 2018.1: 2-7
Toros vs. Sultanes 2017: 8-1
Toros vs. Sultanes 2016: 5-4
Toros vs. Sultanes 2015: 6-3
Toros vs. Sultanes 2014: 6-3
Toros vs. Sultanes 2004: 4-9
*Temporada regular
PRIMEROS DESDE EL INICIO
Los Toros de Tijuana terminaron la temporada pasada como líder de pitcheo colectivo. En 2025 abrieron de la misma manera.
Luego de los tres primeros juegos el conjunto fronterizo se colocó en su posición habitual al frente de los mejores cuerpos de lanzadores del circuito.
Tras 27 entradas completas, los bureles mantienen una efectividad de 1.67, la mejor de toda la Liga Mexicana de Beisbol. La punta del iceberg de la rotación a cargo de Jorge Pérez, Julio Teherán y Ben Braymer se combinó para dominar con 1.72 en porcentaje de carreras limpias admitidas, el registro más fino en el arranque de la temporada entre los veinte equipos de las dos zonas que componen la LMB.
Además, Toros de Tijuana es el equipo que más ponches ha recetado con 31 en los primeros tres juegos de la campaña centenaria. En contra de Rieleros de Aguascalientes abanicaron a nueve bateadores en el juego inaugural, luego a doce el sábado y cerraron la serie con trece chocolates en la jornada dominical.
El relevista Ralph Garza Jr. fue quien más aportó con siete abanicados en sólo dos entradas y dos tercios.
Otro dato estadístico que también dominan los brazos astados es el de más entradas lanzadas por los abridores con quince capítulos y dos tercios. Los tres asignados en los primeros choques lanzaron al menos cinco rondas completas.
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
PITCHEO COLECTIVO
EQUIPO PCLA
Toros de Tijuana 1.67
Tecolotes de los Dos Laredos 1.69
El Águila de Veracruz 1.93
Sultanes de Monterrey 2.67
Charros de Jalisco 3.24
LIGA MEXICANA DE BEISBOL
PITCHEO COLECTIVO (Abridores)
EQUIPO PCLA
Toros de Tijuana 1.72
Tecolotes de los Dos Laredos 1.76
Olmecas de Tabasco 2.57
El Águila de Veracruz 3.14
Sultanes de Monterrey 3.46
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 3 | 1 | .750 | - |
![]() | 2 | 1 | .667 | 0.5 |
![]() | 2 | 1 | .667 | 0.5 |
![]() | 2 | 1 | .667 | 0.5 |
![]() | 2 | 2 | .500 | 1.0 |
![]() | 1 | 2 | .333 | 1.5 |
![]() | 1 | 2 | .333 | 1.5 |
![]() | 1 | 2 | .333 | 1.5 |
![]() | 1 | 2 | .333 | 1.5 |
![]() | 1 | 2 | .333 | 1.5 |