
Acereros: "Tenemos lo que se necesita para ganarlo todo", Joe Riley
Tuvo un gran debut en 2022 y regresa con experiencia de cerrador
Monclova, Coah. (Acereros-Comunicación) 25 de marzo de 2023.- Tras incorporarse a los Acereros de Monclova a la mitad de la temporada 2022, el relevista Joe Riley aportó solvencia al bullpen de la Furia Azul y considera que este año hay capacidad suficiente para conquistar el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol.
“Tenemos muchos pitchers geniales aquí, muchos brazos buenos, con lanzamientos ‘nasty’, buen poder, creo que tenemos lo que se necesita para ganarlo todo, ganar el campeonato”, comentó Riley en la pretemporada de Acereros. “Solamente debemos continuar construyendo las piezas poco a poco; quiero ser el mejor pitcher que pueda llegar a ser en cualquier situación para ayudarnos a ganar”.
Debutó en LMB el 23 de junio de la campaña pasada, en Yucatán, y concluyó el rol regular con 17 apariciones, un salvamento, cinco holds, 1.80 de efectividad, apenas otorgó cuatro bases por bolas a cambio de 12 ponches en 20 entradas y solamente dos de 12 corredores heredados pudieron anotarle.
En invierno, Joe asumió el rol de taponero con Monterrey y rescató 15 desafíos. “Cerrar juegos me ayudó a ganar más confianza, a construir mi confianza bajo presión”, explicó. “Me divertí mucho cerrando y aprendí más cosas, así que estoy emocionado de traer esa experiencia a Acereros para competir y hacer todo lo necesario para ganar”.
Riley nació y creció en el condado Alameda, a menos de 10 kilómetros del Coliseo de Oakland, por lo cual pasó varias jornadas viendo a los Atléticos, aunque se considera más aficionado a los Gigantes de San Francisco.
Egresado de la preparatoria en dicha localidad, el diestro se enroló en el Colegio Estatal Lewis-Clark en Idaho, donde se convirtió en el encargado de bajar la cortina durante su año de graduación. Carlos Fisher y Marvin Benard, dos ex Acereros, acudieron a la misma institución educativa antes de convertirse en ligamayoristas.
De allí, Riley pasó al profesionalismo en ligas independientes hasta que se abrió una nueva oportunidad. “Tengo un amigo que jugó en México y me habló para preguntarme si me interesaría jugar aquí”, relató sobre su arribo a LMB. “Piché muy bien en la Liga de la Frontera, Monclova me contactó y así fue como se dieron las cosas. Quería competir, atacar la zona y hacer mi mejor esfuerzo por salir de los innings y tuve éxito haciéndolo”.
CHRIS HERRMANN DARÁ VERSATILIDAD A LOS ACEREROS
Con una enorme versatilidad defensiva, estupendas facultades en la receptoría y la misión ayudar al staff de lanzadores para cosechar victorias, el nuevo refuerzo de la Furia Azul, el ex ligamayorista Chris Herrmann, está disfrutando de su primera incursión en suelo mexicano emocionado por jugar con regularidad y darle triunfos a los Acereros de Monclova.
“Tengo muy buenas manos detrás del plato”, comentó en su segunda práctica antes de viajar hacia Aguascalientes para sostener los primeros juegos de pretemporada ante Rieleros. Añadió que tiene la capacidad para aprender la forma de lanzar de sus pitchers, ayudarlos a ganar juegos y que no concedan muchas carreras, además de poseer muy buen brazo. “Soy muy versátil; si me necesitan en diferentes posiciones, estaré listo”.
Herrmann fue reclutado en 2009 por Minnesota, fue Estrella Organizacional en 2011 y en 2012 lo consideraron el mejor cátcher defensivo en la organización de los Twins que ese mismo año lo debutaron en Ligas Mayores donde se mantuvo activo hasta en 2019, con un porcentaje del 34 por ciento de corredores atrapados en intento de robo en 198 juegos como catcher, aunque también apareció en el jardín izquierdo, el derecho y la inicial.
Si bien en la preparatoria incentivaron que probara diferentes posiciones, desde los cinco años de edad se inclinó por la receptoría. “Siempre me ha encantado estar detrás del plato, dirigiendo el juego, ayudando a los pitchers a ganar”, explicó. “Eres parte del juego con cada pitcheo. Amo cachar y no puedo esperar para hacerlo aquí”.
Uno de los factores que incidieron en la elección de su posición fue su ídolo. Chris creció en Tomball, un suburbio al noroeste de Houston. “Siempre he sido fan de los Astros y los Rangers de Texas. Mi jugador favorito era (Iván) ´Pudge’ Rodríguez, un gran modelo a seguir para mí”.
Diestro para fildear y zurdo a la hora de batear, Chris fue cambiado a los Diamantes de Arizona y en su primera campaña en el desierto, la de 2016, fue compañero del debutante Jake Barrett a quien hoy reencuentra como compañero de equipo en Monclova. Herrmann destacó la recta, el slider y especialmente el splitfinger y la ética de trabajo de Barrett.
El hoy pelotero de 35 años de edad tiene buenas referencias de la Liga Mexicana de Beisbol. “He escuchado que es muy divertido, la afición se involucra mucho, les encanta el beisbol aquí. Hay muchos jugadores que, cuando vienen, encuentran una nueva pasión por el juego, se enamoran del juego, así que eso me emociona mucho”, concluyó Herrmann sin dejar de mencionar a los tacos de carne asada y la comida mexicana en general como sus nuevos platillos favoritos.
Standings
Ver másEquipo | G | P | % | GB |
---|---|---|---|---|
![]() | 34 | 23 | .596 | - |
![]() | 33 | 24 | .579 | 1.0 |
![]() | 33 | 24 | .579 | 1.0 |
![]() | 32 | 25 | .561 | 2.0 |
![]() | 31 | 25 | .554 | 2.5 |
![]() | 28 | 30 | .483 | 6.5 |
![]() | 28 | 30 | .483 | 6.5 |
![]() | 26 | 30 | .464 | 7.5 |
![]() | 25 | 31 | .446 | 8.5 |
![]() | 25 | 33 | .431 | 9.5 |